La mnemotecnia ayuda a memorizar y recordar con más facilidad. La técnica "número - rima" la he bautizado como "El Preescolar de la mnemotecnia". Al utilizarla con cierta frecuencia será divertido memorizar. Al principio se debe ejercitar con datos concretos y tangibles.
Para practicar la técnica número - rima al inicio se realiza con objetos visibles y se recomienda hacerlo con elementos de áreas específicas, por ejemplo: elementos de la cocina, de la escuela, de la sala, etc. Luego podrá ejercitarse con datos abstractos en la medida que vaya adquiriendo los conocimientos, habilidades y destrezas de los métodos mnemotécnicos.
Con el apoyo de las enseñanzas del Dr. Tony Buzan, explicaré a continuación cómo funciona la técnica número rima.
Para realizar el siguiente ejercicio, tomaremos como ejemplo diez palabras relacionadas con el fútbol al azar:
1. Selección 2. Jugadores 3. Hinchada 4. Técnico 5. Estadio 6. Marcador 7. Cancha 8. Balón 9 Árbitro 10. Gol
Con el fin de recordarlas es necesario que relacionemos el número con la palabra rima.
El primer paso a realizar es recordar la palabra que rima con el número:
1. Desayuno 2. Tos 3. Res 4. Cuarto 5. Circo 6. Rey 7. Tete 8. Pinocho 9. Llueve 10. Pies
Es indispensable memorizar estas palabras rima en la ubicación del número. Repase este paso cuantas veces sea necesario hasta lograr recordarlas con facilidad.
Puedes utilizar otras rimas si lo prefieres, ejemplo:
1 Zumo, Juno. 2. Dios, Coz. 3. Tren. 4. Cuajo, Cuarzo. 5. Brinco. 6. Buey. 7. Filete, Billete. 8. Bizcocho, Corcho. 9. Nieve. 10. Pez, Nuez.
El segundo paso consiste en aplicar la técnica detallada más adelante.
La cual consiste en asociar y relacionar la palabra que desea recordar con la palabra que rima con el número.
Lo fundamental es asegurarse de que la palabra que rima con el número y la palabra que se debe memorizar queden firme y absolutamente vinculadas. Para que así sea, las imágenes que las relacionan entre sí deben tener uno o más de los siguientes atributos: Exageradas, caricaturescas, absurdas, móviles, pintorescas, imaginativas, claras.
Al establecer las relaciones, conviene formarse una imagen mental muy clara. Para conseguirlo, lo mejor es imaginarse la palabra con los atributos antes mencionados, sobre todo que sea muy anormal, absurdo o inverosímil, por ejemplo:
___________________________________________________________________
1. Desayuno - Selección
Imaginemos que nuestro desayuno todo está del color de nuestra bandera haciendo alusión a la Selección de nuestro país, con números y uniformes.
2. Tos - Jugadores
Imaginemos que el partido se detiene porque les dio tos a los jugadores, en especial a los arqueros.
3. Res - Hincha
Imaginemos a un hincha llegando en una res enorme, esta res es la mascota de los hinchas (visualizar a muchos aficionados con uniformes).
4. Cuarto - Técnico.
Imaginemos que le están tocando la puerta del cuarto al técnico para que salga. En la puerta dice la palabra técnico en letras grandes.
5. Circo - Estadio.
Imaginemos un circo dentro del estadio. Para ir a las funciones del circo se debe ingresar al estadio primero.
6. Rey - Marcador
Imaginemos a un rey cualquiera con corona, sentado en el palco narrando al aire por la radio donde hace muchas repeticiones de la palabra marcador. A cada rato pronuncia cómo va el marcador.
7. Tete - Cancha
Imaginemos muchos teteros que arrojan los aficionados a la cancha. La cancha está llena de teteros y no pueden seguir jugando el partido hasta que no los recojan todos.
8. Pinocho - Balón
Imaginemos a pinocho jugando con un balón de fútbol para adquirir dominio del mismo.
9. Llueve - Árbitro
Imaginemos de forma caricaturesca un partido de fútbol en donde solamente al árbitro le cae la lluvia, lo persigue una nube.
10. Pies - Gol
Imaginemos que un jugador descalzo siempre hace goles y Grita gol con todas sus fuerzas.
Realice el ejercicio de recordar las diez palabras relacionadas con el fútbol, ¿Las recuerda? se sorprenderá lo bien que funciona. Cualquier persona puede aprender esta técnica. Luego podrán ampliar este método hasta el número veinte y practicar más. Recuerde que la práctica hace al maestro.
Las palabras rima hasta el número veinte podrían ser:
11. Ponce 12. Cose 13. Trence, 14. Castores 15. Lince 16. Jersey 17. Brazalete 18. Biscocho 19. Nieve 20. Venta
______________________________________________________________________
Es fundamental imaginarlo todo claramente, se debe prácticar hasta lograrlo. Recuerde que al asociar e imaginar podrás memorizar fácilmente cualquier palabra que requieras recordar.
Otros métodos que pueden utilizar son: la técnica de la cadena y la técnica de los lugares para realizar ejercicios mnemotécnicos como principiante. Luego en un nivel superior podrá empezar a trabajar la técnica de la fonética o numérica, que es fundamental para construir los casilleros mentales, con los cuales pasaras a un nivel superior en el desarrollo de una supermemoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario